INCREMENTAN 700% LOS ATAQUES CONTRA AGENTES DE ICE
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security) publicó un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, en donde acusan que los ataques a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) aumentaron casi un 700% en contraste con el mismo período del año pasado.
El mensaje señala específicamente a “los políticos de Ciudades Santuario como Hakeem Jeffries, el alcalde Wu de Boston, el gobernador Tim Walz y la alcaldesa Bass de Los Ángeles” de contribuir con el alza en estos ataques.
De acuerdo con el mensaje, estos políticos estarían incitando la violencia contra los agentes:
Te podría interesar
"Alcatraz de los caimanes", el nuevo centro de detención de migrantes de Trump en Florida
Gobierno de Estados Unidos
"Alcatraz de los caimanes", el nuevo centro de detención de migrantes de Trump en Florida
Violencia en arrestos a migrantes impulsa ley en Los Ángeles para que agentes se identifiquen
Redadas en EU
Violencia en arrestos a migrantes impulsa ley en Los Ángeles para que agentes se identifiquen
“Este tipo de alarmismo demoniza a nuestras fuerzas del orden, que ahora se enfrentan a un aumento de casi el 700% en las agresiones en su contra”, afirma.
El artículo citado indica que del 2 de enero al 30 de junio de 2024, se registraron 10 ataques a agentes de ICE. En contraste, en el mismo periodo de 2025 —a partir de la entrada de Donald Trump a la Casa Blanca— se registran 79 ataques, un incremento del 690%.
El artículo no señala factores para este incremento porcentual, como las redadas antimigrantes, sin embargo, sí detalla el caso de un ataque fallido a un hotel en Los Ángeles donde se hospedaban 15 agentes de ICE y 12 agentes de protección fronteriza. El agresor habría arrojado una bomba molotov al edificio.
Accediendo usted a este sitio se encuentra sujeto a los términos y condiciones de uso.
El contenido y material expuesto en esta página es responsabilidad de Enlace México. Todos los derechos reservados.
Los nombres, productos, marcas, eslogans, y logotipos corresponden a cada uno de sus fabricantes.