MÉXICO ESTÁ EN EL TOP 3 DE LOS PAÍSES QUE MENOS INVIERTEN EN EDUCACIÓN

En medio de la polémica por los nuevos libros de texto gratuitos en las escuelas de educación básica, la OCDE reveló que México se encuentra dentro de los países en donde menos se invierte en educación.

El Panorama de la Educación 2023 elaborado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) indicó que existen diferencias enormes entre las naciones que pertenecen a sus filas, pero la brecha en la educación es la más preocupante.

 

Esta institución considera que es sumamente necesario aportar grandes cantidades de dinero para que las poblaciones de todo el mundo puedan instruirse y así, eventualmente, generar una mejor calidad de vida.

 

“Una financiación adecuada es una condición previa para ofrecer una educación de alta calidad. La mayoría de los países de la OCDE invierten entre el 3% y el 4% de su PIB en educación primaria y secundaria, cifra que llega al menos al 5% del PIB en Colombia e Israel. En contraste, seis países de la OCDE invierten menos del 3% del PIB en educación primaria y secundaria”, puntualiza la organización.

 

¿Qué dice la OCDE?

 

Según los resultados de sus investigaciones, México, Colombia y Türkiye (antes conocido como Turquía) gastan en promedio 5 mil dólares (poco más de 85 mil pesos) al año en cada estudiante, incluso menos; mientras que pequeños territorios como Luxemburgo destinan hasta 25 mil dólares que van a la infraestructura, materiales y actualizaciones.

 

" El gasto por estudiante varía mucho entre los países de la OCDE. Colombia, México y Türkiye gastan menos de 5.000 dólares por estudiante al año, mientras que Luxemburgo gasta casi 25.000 dólares”, detallan.

 

Las instituciones mexicanas se quedan muy lejos del promedio mundial que registró una inversión de 11 mil 400 dólares (195 mil 152 pesos) anual para niños, niñas y adolescentes que llegan hasta educación media superior; y 13 mil 200 dólares en estudios universitarios.

 

 También hay diferencias significativas en el gasto por estudiante por tipo de programa. En promedio en toda la OCDE, el gasto anual por estudiante es de USD 11 400 en educación secundaria superior general, mientras que es de USD 13 200 en educación secundaria superior vocacional. Esto a menudo refleja los costos de equipos e infraestructura especializados que se necesitan”.

Teléfono: +52(222)3751732
contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV
EnlaceMexicoMX
@EnlaceMexicoMX
EnlaceMexicoMX

Accediendo usted a este sitio se encuentra sujeto a los términos y condiciones de uso.

El contenido y material expuesto en esta página es responsabilidad de Enlace México. Todos los derechos reservados.

Los nombres, productos, marcas, eslogans, y logotipos corresponden a cada uno de sus fabricantes.

Teléfono: +52(222)3751732
contacto@enlacemexico.tv EnlaceMexicoMXTV EnlaceMexicoMX
@EnlaceMexicoMX EnlaceMexicoMX
contacto@enlacemexico.tv EnlaceMexicoMXTV EnlaceMexicoMX
EnlaceMexicoMX contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV
contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV