EE. UU. CIERRA LA FRONTERA CON MÉXICO AL GANADO TRAS CASO DE GUSANO BARRENADOR
La detección de un nuevo caso de gusano barrenador al norte de Veracruz pone en entredicho la información compartida por funcionarios mexicanos, advirtió la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos.
En un comunicado, esta dependencia estadunidense informó que el reciente reporte compromete la apertura gradual de la frontera que se había anunciado el pasado 30 de junio.
Ayer por la noche, el gobierno de Estados Unidos determinó cerrar nuevamente el comercio de ganado procedente de México por su frontera sur.
La secretaria de Agricultura de ese país, aseguró que la decisión se tomó por el caso detectado en Veracruz.
"He ordenado el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México. Esta decisiva acción se produce después de que México confirmará otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz", publicó en su cuenta de X.
¿Podrían reabrir la frontera México-UE para el ganado?
En este contexto, la Secretaría de Agricultura de EU está pidiendo a México que se tomen las medidas necesarias para garantizar una barrera contra el gusano como la implementación de estrictos controles de movimiento de animales y vigilancia permanente.
En tanto, afirmó que se está trabajando en conjunto con los estados fronterizos para mantener esta plaga fuera del territorio de su país.
“La secretaría de agricultura continuará haciendo que el personal realice visitas al sitio en todo México para garantizar que el gobierno mexicano tenga protocolos y vigilancia adecuados para combatir esta plaga de manera efectiva y eficiente”, concluyó.
Accediendo usted a este sitio se encuentra sujeto a los términos y condiciones de uso.
El contenido y material expuesto en esta página es responsabilidad de Enlace México. Todos los derechos reservados.
Los nombres, productos, marcas, eslogans, y logotipos corresponden a cada uno de sus fabricantes.